Lista de verificación de email marketing
Establece tu objetivo
Establecer tus objetivos a alcanzar en tu campaña de correo, aumentará tus resultados.
Conoce la guía básica para email marketing
Establece cuál es el contenido del mensaje principal de esta campaña, por ejemplo si ofrecerás descuento, invitarás a leer un blog post, posicionarás alguna colección, lanzarás un nuevo producto, etc.
Define la estructura del correo
Define la estructura del diseño, mantenlo simple y efectivo. Elige el texto del contenido, la imagen principal, el llamado a la acción y los colores que utilizarás.
Conoce la anatomía del correo electrónico perfecto
Informa a los otros miembros del equipo o departamentos que deberían estar involucrados con el envío.
Planificación
Tener claro a tu audiencia te ayudará mucho en el diseño, ten en mente siempre a quien te diriges en tu campaña antes de diseñar. Saber cuando se enviará te dará oportunidad de desplegar todas las tareas de diseño que se vienen en la siguiente etapa.
Define que segmento utilizarás para tu envío de campaña.
Crea segmentos de tu audiencia según tus intereses, frecuencia o valor de compra. Usa segmentos dinámicos que automáticamente se nutran de la interacción de tus clientes en la tienda y con tus correos. Algunos segmentos que puedes usar:
- Clientes VIP
- Clientes que compraron en los 60 días
- Clientes con potencial
- Clientes no comprometidos
- Clientes que no abren los correos
- Suscritos al newsletter
- Clientes que han visto productos
Exclusión de contactos o perfiles
Elimina los perfiles o segmentos a quien no le enviarás esta campaña.
Establece tu fecha y hora de envío
Agenda un día y hora de envío, básate en estadísticas de tráfico de tu tienda, en horario de mejor apertura o bien, deja que la plataforma determine el mejor horario (basado en los hábitos de apertura) para tu cliente.
Contenido y diseño
Manos a la obra, esta es la etapa de mayor carga de trabajo.
Conoce la anatomía del correo electrónico perfecto
Personaliza el nombre y dirección desde donde se envía, mientras más personalizado esté mucho mejor. Algunas alternativas son:
Nombre de la empresa. Por ejemplo: eCohete.
Nombre de contacto más nombre de la empresa. Por ejemplo: Carlos de eCohete.
Nombre del contacto. Por ejemplo Carlos Ramirez
Empresa más objetivo. Por ejemplo: eCohete Blog, eCohete Meetup o eCohete webinar.
Asegúrate de incluir la línea de asunto que sea atractivo para la apertura, además agrega el texto de vista previa. Evita poner las palabras SPAM como gratis, descuento, etc.
Verifica que los colores se alinean con tu marca, también que el logotipo está en el mismo tamaño que la tienda. Recuerda ponerle url a la página principal.
Valida que todas las imágenes tienen ligas válidas a tu sitio. También todos los botones deben funcionar y todos los textos con hipervínculos.
Textos alternos a las imágenes
Añadir texto alterno a cada imagen. En caso de que el cliente de correo electrónico de tu destinatario no muestre la foto, mostrará el texto.
Incluir al menos un llamado a la acción (CTA) claro y definido.
En tu correo deberá haber un solo llamado a la acción principal, puedes tener más pero que no compitan en color y tamaño con el principal.
Incluir enlaces a cuentas sociales. También puedes usar linkpop para concentrar todo tu tráfico.
Agrega la página de cancelación de suscripción.
Personaliza parámetros de medición
Verifica que los parámetros UTM están de acuerdo a las mediciones establecidas.
Pruebas y retroalimentación
Estás a un paso de enviar tu campaña, date unos minutos para analizar y probar todo tu trabajo. Pide apoyo a alguien de tu confianza para que te apoye.
Envía a alguien una prueba para que lea (y vuelva a leer) todos los textos para evitar errores en la ortografía.
Envíate una vista previa del correo electrónico y a todos los interesados, espera sus comentarios.
Valida en diferentes equipos, dispositivos y correos electrónicos como se visualiza el correo electrónico.
Informa que el contenido está listo para enviarse.
Enviar y revisar
Estás listo, todo tu trabajo se resumirá en este paso. Si seguiste esta guía, notarás que trabajaste duro para llegar hasta aquí. Los resultados hablarán por sí mismos.
Envía la campaña inmediatamente o programar para la fecha / hora futura. Valida en tu tienda el mejor día y horario para su envío.
Revisar el rendimiento de la campaña, desde su envío y las 72 horas posteriores. Valida con el tráfico de Shopify y de Google Analitycs que el tráfico se refleje según los datos de apertura y clic.
Notifica los principales resultados de la campaña unos 7 días o 10 días después de enviado el correo.
Analiza el comportamiento de los clientes de acuerdo a tu diseño, si los objetivos se cumplieron.
Establece un plan de mejora de puntos fuertes que aprendiste en este envío.